1.¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del simio es una enfermedad infecciosa zoonótica causada por la infección del virus de la viruela del simio. El período de incubación es de 5 a 21 días, generalmente de 6 a 13 días. Existen dos clados genéticos distintos del virus de la viruela del simio: el clado de África Central (Cuenca del Congo) y el clado de África Occidental.
Los primeros síntomas de la infección por el virus de la viruela del simio en humanos incluyen fiebre, dolor de cabeza, mialgia e inflamación de los ganglios linfáticos, además de fatiga extrema. Puede aparecer una erupción pustulosa sistémica que provoca una infección secundaria.
2.¿Cuáles son las diferencias de la viruela del mono en esta ocasión?
La cepa dominante del virus de la viruela del simio, la cepa del clado II, ha causado grandes brotes en todo el mundo. En casos recientes, la proporción de cepas del clado I, más graves y mortales, también está aumentando.
La OMS afirmó que una nueva cepa del virus de la viruela del simio, "Clade Ib", más mortal y transmisible, surgió en la República Democrática del Congo el año pasado y se propagó rápidamente, extendiéndose a Burundi, Kenia y otros países. Hasta la fecha, no se han reportado casos de viruela del simio. En cuanto a los países vecinos, esta es una de las principales razones para anunciar que la epidemia de viruela del simio constituye nuevamente un evento de ESPII.
La característica más destacada de esta epidemia es que las mujeres y los niños menores de 15 años son los más afectados.
Hora de publicación: 21 de agosto de 2024