Primero: ¿Qué es el COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto más recientemente. Este nuevo virus y enfermedad eran desconocidos antes del brote que surgió en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Segundo: ¿Cómo se propaga el COVID-19?

Las personas pueden contraer COVID-19 de otras que tienen el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de pequeñas gotas de la nariz o la boca que se esparcen cuando una persona con COVID-19 tose o exhala. Estas gotas caen sobre objetos y superficies alrededor de la persona. Otras personas luego contraen COVID-19 al tocar estos objetos o superficies, y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. Las personas también pueden contraer COVID-19 si inhalan gotas de una persona con COVID-19 que tose o exhala gotas. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona enferma. Y cuando otras personas permanecen con quien tiene el virus en un espacio hermético durante mucho tiempo, también pueden infectarse incluso si la distancia es mayor de 1 metro.

Además, las personas en período de incubación de COVID-19 también pueden contagiar a sus allegados. Así que, por favor, cuídese y cuide a su familia.

Tercero: ¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave?

Si bien los investigadores aún están aprendiendo sobre cómo afecta la COVID-2019 a las personas, las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes (como hipertensión, enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares, cáncer o diabetes) parecen desarrollar enfermedades graves con mayor frecuencia que otras. Además, quienes no reciben atención médica adecuada al presentar los primeros síntomas del virus.

Cuarto: ¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en la superficie?

No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus que causa la COVID-19 en las superficies, pero parece comportarse como otros coronavirus. Los estudios sugieren que los coronavirus (incluida la información preliminar sobre el virus de la COVID-19) pueden persistir en las superficies desde algunas horas hasta varios días. Esto puede variar según las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante sencillo para eliminar el virus y protegerse a sí mismo y a los demás. Lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.

Quinto: Medidas de protección

A. Para personas que se encuentran o han visitado recientemente (en los últimos 14 días) áreas donde se está propagando el COVID-19

Aíslese en casa si empieza a sentirse mal, incluso con síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre baja (37.3 °C o más) y secreción nasal leve, hasta que se recupere. Si es esencial que alguien le traiga provisiones o que salga, por ejemplo, para comprar comida, use mascarilla para evitar contagiar a otras personas.

 

Si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave. Llame con anticipación e informe a su médico sobre cualquier viaje reciente o contacto con viajeros.

B. Para personas normales.

 Uso de mascarillas quirúrgicas

 

 Lávese las manos en forma regular y minuciosa con un desinfectante a base de alcohol o lávelas con agua y jabón.

 

 Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Asegúrese de que usted y las personas a su alrededor mantengan una buena higiene respiratoria. Esto significa cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Deseche el pañuelo usado inmediatamente.

 

Quédese en casa si no se siente bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las indicaciones de su autoridad sanitaria local.

Manténgase al día sobre los focos de COVID-19 (ciudades o zonas locales donde la COVID-19 se está propagando ampliamente). Si es posible, evite viajar a estos lugares, especialmente si es una persona mayor o padece diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares.

COVID-19

 


Hora de publicación: 01-jun-2020